Curso de Manipulación de Alimentos
Actualmente el Registro Municipal de Emprendedores se conforma en más del 60% por emprendedores del rubro alimentario grastronómico. Con base en a estos datos la Secretaría de Desarrollo Productivo y Planeamiento Urbano cree fundamental e importante la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos por parte de aquellos emprendedores que se desempeñan en este rubro, haciendo incapié en las oportunidades que genera el mismo para con los emprendimientos.
El emprendedor al obtener dicho carnet, y sumado a las inspecciones correspondientes realizadas por la Dirección de Seguridad Alimentaria, se verá avalado para poder incorporar sus productos al mercado comercial de Venado Tuerto. El emprendedor estará habilitado para ofrecer sus productos en los distintos comercios de la ciudad y así ampliar sus puntos y canales de venta.
La generación de oportunidades, en un marco de generación de conocimiento, es uno de los objetivos principales de la Coordinación de Emprendedurismo y Economía Social del Gobierno de Venado Tuerto.
Actualmente el Registro Municipal de Emprendedores esta conformado en más del 60 % por emprendedores del rubro alimentario gastronómico. Con base en estos datos la Secretaría de Desarrollo Productivo fomenta o recomienda la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos por parte de aquellos emprendedores que se desempeñan en este rubro, haciendo hincapié en las oportunidades que genera el mismo para con los emprendimientos.
Al obtener el carnet correspondiente y superar las inspecciones de la Dirección de Seguridad Alimentaria, el emprendedor recibe la habilitación oficial para comercializar sus productos en Venado Tuerto. Esto le permite ofrecerlos en diversos comercios de la ciudad, ampliando así sus puntos y canales de venta.
En el marco de las políticas públicas orientadas al desarrollo local, la Dirección de Emprendedurismo y Economía Social del Gobierno de Venado Tuerto tiene como uno de sus principales objetivos la generación de oportunidades concretas para emprendedores, a partir de la construcción colectiva y la circulación de conocimiento. Este enfoque busca fortalecer capacidades, promover la innovación y fomentar la inclusión productiva en la comunidad.
Más del 60% de los emprendedores registrados en Venado Tuerto pertenece al rubro alimentario. Por eso, desde la Secretaría de Desarrollo Productivo consideramos fundamental que nuestros emprendedores obtengan el
Carnet de Manipulación de Alimentos.
Con este carnet, y las inspecciones de la Dirección de Seguridad Alimentaria, los emprendedores cuentan con el respaldo necesario para comercializar sus productos en la ciudad y ampliar sus oportunidades de venta.